Pan de leche integral
10/05/2016 | Galiciaconhijos | 2
La primavera anda un poco retrasada en Galicia así que mamá y papá pulpo tienen que inventar actividades para las tardes de lluvia si no quieren que su pulpita se vuelva adicta a la insoportable secuencia ¨Pingüino pororó, Patrulla canina y Monster machine..¨ Hoy elegimos una receta de uno de mis blogs preferidos, La receta de la felicidad, y nos atrevimos a hacer algunos cambios. El resultado fue un pan de leche integral, suave, esponjoso y sin ningún conservante o aceite raro!
Hacer pan requiere un poco de tiempo y paciencia pero compensa y mucho: si empiezas a amasar a la hora de la comida garantizas una merienda rica, sana y rellenita de fibra para ayudar a los que tienen el intestino un poco perezoso.
Para los peques es como jugar con plastilina y además también resulta terapéutico un buen amasado si no se puede salir a gastar energía en el parque . Durante la sesión panarra es recomendable poner tu música preferida y no hacer caso a los trozos de pan o harina que se peguen al suelo, cabello, armario o ropa interior del pequeño chef…
Hicimos 16 panecillos de leche, sustituyendo la mitad de la harina por harina integral y reduciendo un poco la miel y azúcar. Algunos panes estaban preñados (de chocolate!!) pero desaparecieron aún calientes y no comparecieron a nuestro photocall , así que no hace falta decir que quedaron estupendos.
Pan de leche integral
250 g de harina de fuerza
250 gr de harina integral
25 g de levadura fresca de panadería (o dos sobres de la seca,11 gr, de panadería también)
250 ml de leche
70 g de mantequilla blandita
30 g de azúcar
1 huevo
1 cucharada de miel
1 pizca de sal
Mezclamos la harina y la levadura en un bol amplio. Añadimos el huevo y la leche. Agregamos azúcar, miel y sal, mezclamos bien con la ayuda de una cuchara . Ahora toca mezclar la mantequilla y amasar: unos 10-15 minutos, hasta que la masa esté suave, plegable, y ligeramente brillante.
Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar en un bol ligeramente enharinado, tapada con un paño, durante dos horas (tras este tiempo la masa deberá haber crecido y duplicado su volumen).
Sacamos la masa del bol, y la desgasificamos ligeramente, tocándola y aplastándola con la punta de los dedos.
Cortamos la masa en 16 porciones, estiramos con un rodillo y les damos forma de panecillo. Nosotros hicimos como enseña este paso a paso.
Pincelamos los panecillos con un poco de leche, los dejamos reposar sobre una bandeja de horno forrada de papel de hornear unos 20 min, y mientras precalentamos el horno a 180 ºC.
Horneamos los panecillos entre 10-12 minutos, y dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre una rejilla.
Si sobran se pueden congelar: nosotros los cortamos a la mitad y sacamos del congelador directamente a la tostadora pero también si puede dejar a temperatura ambiente durante 1 o 2 horas o meterlos unos 30 segundos en el microondas.
2 Comentarios para "Pan de leche integral"
Pingback: Ruta del río da Fraga - Senderismo Moaña
Pingback: Programación y disfraces para la Feira Franca